
Los Diplomados SCOIF son estrategias de formación avanzadas para la adquisición de herramientas técnicas y conceptuales para el abordaje y desarrollo de proyectos investigativos e innovadores; así como del reforzamiento de estrategias en temas formativos
Siguiendo el modelo educativo SCOIF, la estrategia de formación se desarrolla en tres (3) módulos de cuarenta (40) horas::
- Conocimientos: Motiva el aprendizaje presentando la información o saberes que una persona generalmente posee y que es necesaria para llevar a cabo una actividad. En este momento generalmente se desarrollan contenidos teóricos necesarios para la apropiación de la temática.
- Actitudes: Motiva las acciones de los participantes a través de rutas de preferencia y experimentación in-situ; las cuales son retroalimentadas por quien imparte la temática; en este momento generalmente se desarrollan hojas de rutas metodológicas.
- Prácticas: Motiva el cambio para la implementación de procedimientos a partir del estudio de casos o acciones explícitas y observables propias de la temática en desarrollo.
Algunos de los núcleos desarrollados son:
- Comunicación científica
- Técnicas para la presentación de resultados de investigación
- Planteamiento de artículos científicos
- Corrección de estilo de documentos técnicos
- Escritura de documentos científicos y editoriales
- Cienciometría y altimetría
- Administración y planeación de CTeI
- Creación y seguimiento a planes de investigación
- Medición del impacto de proyectos institucionales
- Propiedad intelectual y patentes
- Procesamiento de Currículos Especializados
- Currículos orientados a la investigación
- Enseñanza efectiva de metodologías de la investigación
- Evaluación de procesos de investigación
- Planeación de trabajos de campo
- Análisis documental
OBJETIVOS
- Fortalecer en los participantes las competencias necesarias para diseñar y aplicar estrategias de investigación e innovación efectivas, que permita alcanzar mejores resultados entre los diferentes grupos de interés.
COMPETENCIA
Actualizar de manera constante conocimientos, actitudes y prácticas basadas en herramientas, normas y estándares universales; basados en buenas prácticas éticas, epistemológicas y metodológicas.
DIRIGIDO A:
Público general
METODOLOGÍA
- Sesiones colaborativas
- LMS
- B-Learning
- E-Learning
- Estudios de caso
- Talleres participativos
- Mentorías
- Juegos de roles
DURACIÓN
Ciento veinte horas (120)